DNIC: Se adecúan los documentos de identificación y viajes de los Ciudadanos Legales
Ministerio del Interior actualiza información en pasaportes para cumplir con normativa internacional.
Ministerio del Interior actualiza información en pasaportes para cumplir con normativa internacional.
¿Qué es lo que le viene a la mente a cualquiera de nosotros cuando hablamos de inmigrantes? ¿Qué conceptos imaginamos? Por Alí Haghjou Seguramente, como en toda temática, haya un gran componente de nuestras ideas y opiniones basado en lo que consumimos en los medios, redes, lecturas de turno, etc. Lo cierto es que cuando se
Por Andrew Scott Mansfield, International Legal, Policy, and Business Services. Hacerlo sería poético. Se dice a menudo que “Uruguay tiene la fortuna de ser una nación compuesta casi enteramente por europeos”. Esta afirmación sugiere que Uruguay ha logrado evitar los problemas de raza y etnia presentes en otras sociedades. Sin embargo, esta es una narrativa
Por Andrew Scott Mansfield (Twitter/X: @andres_scott_c) Daniel Supervielle, en un artículo para El Observador de hoy, aborda las complejidades de las políticas de ciudadanía y nacionalidad de Uruguay y sus implicaciones para la reputación global del país como una sociedad abierta. Acogemos con agrado su incorporación al debate. Repite que Uruguay, históricamente una nación construida
El impacto de la firma de tratados sobre derechos humanos en el ordenamiento legal (y constitucional) uruguayo. En el siguiente artículo, Andrew Scott Mansfield, Editor de SomosTodos.uy, analiza la ponencia presentada por el Dr. Martín Risso Ferrand, Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Católica del Uruguay, en la recientemente finalizada Jornada Rioplatense de Derecho
El 23 de septiembre de 1850, hace hoy 172 años, murió en Paraguay el general José Gervasio Artigas, líder de los orientales y protector de los pueblos libres. Hoy honramos su memoria. Honramos su memoria porque nosotros, como ciudadanos de derecho, estamos hoy junto a nuestros conciudadanos como uruguayos. Lo hacemos con orgullo. Hoy exigimos
El pasado 14 de setiembre fue recibida en Audiencia por la Honorable Comisión de Constitución, Códigos, Legislación General y Administración una delegación de la Asociación Civil Somos Todos Uruguayos, integrada por los señores Andrew Scott Mansfield, Alexis Ferrand y Luis Casacó. Durante la Audiencia, los representantes de Somos Todos Uruguayos presentaron evidencias técnicas, humanitarias, legales
Este artículo se publica en respuesta a la nota “La ONU y los casos de los ciudadanos legales: no se puede obviar la nacionalidad natural”, publicada en ICN – IBEROAMÉRICA CENTRAL DE NOTICIAS, el 4 de Junio de 2022, en la que el autor confunde las demandas legítimas de los ciudadanos legales con la opinión del articulista de El País que previamente había publicado “ONU le solicita a Uruguay que recapacite sobre la ciudadanía legal: ¿qué sucede?”
Andrés Scott comparte sus apuntes críticos sobre el cambio de posición del Uruguay en el reconocimiento a la nacionalidad de sus ciudadanos al final de la década del 20 del siglo pasado.
Participaron en una sesión conjunta con representantes de la Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas.